No hay duda de que el cambio CVT se ha posicionado como uno de los conceptos de transmisión favoritos de la industria mundial. Uno de sus elementos claves, la cadena CVT, superó recientemente los más de diez millones de unidades fabricadas. Este innovador componente patentado por Schaeffler es uno de los elementos claves del cambio CVT sometidos a desgaste. Por eso, Schaeffler lo ha llevado al mercado de la posventa en forma de solución de mantenimiento integral, junto con el riel guía. En este post vamos a conocer más sobre este concepto de cambio capaz de ofrecer una aceleración lineal y sin saltos que cada vez equiparán más vehículos.
En las transmisiones continuamente variables o CVT (del inglés Continuous variable transmisión), la cadena CVT transmite la potencia de manera continua entre dos poleas. Gracias al diseño cónico de las poleas (ver imagen) por las que pasa la cadena, el radio de giro varía a medida que se regula la distancia entre ambas poleas. Así, es posible ajustar la relación necesaria en función de las necesidades de conducción de un modo casi infinito, y todo ello sin que se interrumpa la entrega de potencia. Como resultado, este tipo de transmisiones es más eficiente que los cambios automáticos tradicionales de convertidor hidráulico de par, y mucho más suave.

La tecnología de la cadena CVT de Schaeffler ha establecido el estándarpara este tipo de transmisiones. Gracias a su diseño modular, cubre todo el espectro de requerimientos, desde automóviles pequeños hasta los del segmento medio alto. Al presentarse al profesional de la reparación como una solución de mantenimiento que incluye el correspondiente riel guía, este innovador producto de Schaeffler ofrece una importante oportunidad de negocio para los talleres independientes. Es posible reparar in situ este tipo de cambios, sin recurrir a un especialista.
Esta es la vocación de LuK RepSet CVT, al igual que ha venido sucediendo con otras innovaciones en materia de transmisión de Schaeffler, como el volante bimasa o la caja de cambios de embrague doble, ya sea en seco o húmedo. Inicialmente, LuK RepSet CVT está disponible para reparar las llamadas transmisiones Multitronic del Grupo VAG, es decir, Audi, Seat, Skoda o Volkswagen. Schaeffler ya está trabajando en aplicaciones para otros constructores que también recurren a este tipo de transmisiones como Nissan o Subaru.

Un concepto con mucho futuro
Junto con la importante presencia del cambio CVT en el parque actual, conviene destacar que además tiene un gran futuro por delante. En 2016 Schaeffler introdujo la aplicación de su tecnología CVT para híbridos enchufables, una innovación premiada que puso de manifiesto hasta qué punto esta tecnología va a seguir entre nosotros. De hecho, los expertos estiman que, dentro de cinco años, el 30 por ciento de todas las transmisiones automáticas de turismos serán del tipo CVT. Si deseas conocer más sobre la solución de mantenimiento LuK RepSet CVT, visita www.repxpert.es.