La nueva movilidad está llegando a nuestras vidas gradualmente, pero no hay duda de que va a traer grandes cambios: nuevos conceptos de vehículos, nuevas tecnologías de propulsión, conducción autónoma…parece que el automóvil tal y como lo conocemos va a sufrir una transformación total.
El camino hacia la nueva movilidad está lleno de retos tecnológicos, que hacen necesario desarrollar nuevas soluciones a cada paso. En esta dura carrera, Schaeffler juega un papel protagonista, fruto de décadas innovando en sistemas como la transmisión, el motor y el chasis.
En este blog nos gusta mirar al futuro, por eso te hemos traído temas como los cambios que trae la digitalización al taller, las claves del coche autónomo o los secretos de las pilas de combustible. En este caso, te vamos a presentar cuatro claves que van a marcar el desarrollo de la nueva movilidad.
Y antes de continuar, no olvides suscribirte a REPXPERT, el Blog del Taller Mecánico, para no perderte ninguna de nuestras publicaciones y tener acceso a contenidos exclusivos. Vamos a por el post.
1. Un chasis para todo

Los nuevos conceptos de automóviles pasan por el replanteamiento de las plataformas actuales. Decidido a contribuir con su propia visión, Schaeffler ha desarrollado un concepto de plataforma escalable y flexible para la ciudad del futuro. Se trata de un sistema modular que puede emplearse de manera universal para todo tipo de usos, ya sea transporte de pasajeros, mercancías o prestación de servicios. Se trata de un chasis autónomo y completamente conectado, que se ajusta a los conceptos de movilidad futuros. Gracias al módulo iCorner, que veremos en detalle más adelante, es posible diseñar plataformas optimizadas, ya que ofrece escalabilidad en lo que se refiere a longitud, anchura y capacidad de la batería en función de las necesidades de autonomía. Se ha diseñado para combinarse con carrocerías para diferentes aplicaciones. Además, incluye un sistema de carga conductiva automatizado que permite cargar los vehículos sin supervisión.

2. La interfaz central

Todo vehículo autónomo o automatizado debe ser capaz de controlar la circulación del vehículo en cualquier circunstancia y hacerlo con seguridad y fiabilidad. El componente encargado de ello es la unidad de control de chasis (CCU) de Schaeffler, capaz de transformar las necesidades de circulación del vehículo en señales de control que cumplen la norma ASIL-D en todo lo que se refiere a la propulsión, la dirección y el frenado. Para ello se ha creado un software cuya seguridad garantiza la integridad de los datos. Además, se emplea un concepto de redundancias que garantiza la disponibilidad.
3. La topología flexible

Este termino engloba una gran cantidad de posibilidades para crear nuevas formas de propulsar y maniobrar los vehículos. Los nuevos conceptos de movilidad permiten combinar los sistemas de transmisión y dirección para optimizar la circulación tanto en ciudad como a altas velocidades. Ahora es posible propulsar y girar cada rueda a demanda, detalle que tendrá un claro efecto transformador del comportamiento de los nuevos vehículos.
4. El módulo iCorner de Schaeffer

El iCorner es un concepto creado por Schaeffler que comenzó a rodar hace más de 6 años y que ha evolucionado para aproximarse a la producción en serie. Ya pudimos verlo en el prototipo de vehículo autónomo Schaeffler Mover. Consiste en agrupar en un solo módulo en torno a la rueda los sistemas de dirección, transmisión, freno y suspensión. Como resultado, permite optimizar el espacio disponible en el chasis, que queda liberado casi por completo. Además, ofrece un ángulo de dirección de hasta 90°, para disfrutar de la máxima maniobrabilidad.