Los rodamientos de rueda están presentes en el automóvil desde sus inicios. Se trata de componentes sometidos a importantes cargas, que deben proporcionar un elevado rendimiento a lo largo de una dilatada vida útil. Su diseño ha experimentado diversas modificaciones en los últimos años, para adaptarse a nuevos conceptos de vehículos y a la incorporación de tecnologías como el ABS. Además, gracias a las innovaciones que han desarrollado fabricantes como FAG, los automóviles actuales equipan rodamientos de rueda más eficaces, resistentes y ligeros, capaces incluso de reducir las emisiones y consumos.
Como ya te hemos explicado en este blog, existen en el mercado diferentes tipos o generaciones de rodamientos de rueda. En este post, vamos a centrarnos en los conocidos como rodamientos con soporte, también llamados rodamientos de 2ª generación.
Si estás interesado en conocer más acerca de este componente, no dejes de visitar los posts que hemos dedicado a las distintas generaciones de rodamientos de rueda o a las distintas tecnologías de rodamientos.
Y antes de continuar, no olvides suscribirte a REPXPERT, el Blog del Taller Mecánico, para no perderte ninguna de nuestras publicaciones y tener acceso a contenidos exclusivos. Vamos a por el post.
1. ¿Qué son los rodamientos con soporte?

Como ya te hemos comentado, los rodamientos con soporte pertenecen a la segunda generación de este componente. Si en los de 1ª generación (ver imagen abajo) el rodamiento presenta un diseño limpio, sin aditamentos externos, los de 2ª generación incluyen una brida o soporte. El cometido de esta pieza puede ser el de servir como brida de montaje (rodamientos 2D, imagen arriba a la izquierda) o bien como cubo de rueda (rodamientos 2.1, imagen arriba a la derecha). Este concepto de rodamiento ofrece numerosas ventajas, ya que facilita un montaje seguro y rápido.

Además, se pueden encontrar los rodamientos de rueda de 3ª generación (ver imagen abajo), que añaden una segunda brida. De este modo, cumplen las funciones de cubo de rueda y de portaejes, lo que simplifica aún más el montaje y proporciona un extra en seguridad.

2. ¿En qué vehículos se instalan?
Los rodamientos con soporte se instalan en todo tipo de vehículos y en ambos ejes, tanto los de 2ª como 3ª generación. Ten en cuenta que las distintas generaciones de rodamientos de rueda están en el mercado para cubrir las necesidades de todos los conceptos de vehículos en sus dos ejes, desde turismos hasta SUVs o vehículos comerciales.
3. ¿Qué debo saber para instalarlos?
Para realizar el montaje de un rodamiento 2D, solo es necesario apretar firmemente este anillo, de acuerdo a las especificaciones del fabricante del vehículo. En el caso de los rodamientos 2.1, debes tener en cuenta que disponen de cubo de la rueda y anillo interior giratorio, por lo que el rodamiento de rueda solo debe introducirse a presión en el anillo exterior. Sin embargo, para acceder al anillo exterior, necesitarás abrazaderas especiales, que te permitan introducir el rodamiento a presión en el asiento del rodamiento utilizando el anillo exterior. De lo contrario, corres el riesgo de dañar el rodamiento. Si deseas saber más sobre los procedimientos adecuados, no dejes de leer el post en el que te proporcionamos consejos para el montaje de rodamientos de rueda.