Schaeffler ya está respondiendo al reto que plantean los objetivos futuros de consumos y emisiones. Para ello, ofrece una gama modular de sistemas y productos listos para la producción en serie que cubre todo el espectro de la electrificación. Desde híbridos de 48 voltios e híbridos enchufables hasta soluciones para diferentes conceptos de vehículos eléctricos. En este nuevo post de REPXPERT, el Blog del Taller Mecánico, te presentamos tres conceptos que debes conocer para tener una visión clara de hacia donde se dirige la tecnología de electrificación, tal y como Schaeffler ha presentado en la última edición del salón IAA Mobility celebrado en Munich.
Eficiencia en vehículos eléctricos

Mientras que el motor de combustión lleva más de un siglo evolucionando, la movilidad eléctrica no ha recibido el foco de la industria hasta hace unos años. Por lo tanto, se puede afirmar que aún tiene un gran recorrido por delante, especialmente en apartados como la eficiencia y el rendimiento de las mecánicas. En este sentido, juegan un papel muy importante los sistemas de refrigeración de última generación, capaces de regular todos los circuitos de refrigeración presentes en el vehículo. Para ello, se recurre a válvulas rotatorias que se controlan por fases para proporcionar en todo momento un control adecuado del refrigerante. Esta gestión de la temperatura permite extender la autonomía en los vehículos eléctricos, un factor clave para incrementar su versatilidad. Otro aspecto clave es el de la tecnología de actuadores hidráulicos inteligentes. Los actuadores son fundamentales para accionar diferentes sistemas, desde los propios sistemas de refrigeración hasta el freno de estacionamiento eléctrico o el circuito de aceite.
Tecnología híbrida

Los sistemas de propulsión eléctricos híbridos también se enfrentan al desafío de la eficiencia. Las nuevas normativas de emisiones, como la Euro 7, suponen un gran reto para la industria. Un reto al que Schaeffler responde con sus transmisiones hibridas específicas, en las que el motor eléctrico y la transmisión forman una unidad física y funcional. En estas transmisiones, el embrague de fricción tradicional se sustituye por un acoplamiento, lo que permite incrementar la recuperación de energía al tiempo que reduce consumos y emisiones. Este concepto, unido a los sistemas de distribución completamente variable desarrollados por Schaeffler es capaz de lograr que un vehículo híbrido incremente su eficiencia hasta en un 20%. Descubre más sobre esta tecnología en este post en el que te contamos todo lo que necesita saber el taller sobre tecnología híbrida.
Ejes eléctricos

El concepto de eje eléctrico o E-Axle es sin duda uno de los protagonistas dentro del portfolio de Schaeffler. Un concepto de propulsión que ya vimos en el Audi e-Tron y que integra el motor eléctrico, la electrónica de potencia y la transmisión en torno a los semiejes del vehículo. En su última evolución, el E-Axle proporciona una mayor eficiencia gracias a avances como el sistema de refrigeración integrado, que optimiza la temperatura de funcionamiento. Así como nuevas unidades desacopladoras y un sistema hidráulico inteligente. Además, está disponible en dos configuraciones, en función de las necesidades y la orientación del vehículo: una para ofrecer la máxima entrega de par de arranque y otra para alcanzar la máxima velocidad.