En este blog os hemos hablado muchas veces de cómo las soluciones de mantenimiento de las marcas LuK, INA y FAG suponen una importante oportunidad de negocio para el taller. Cajas de cambios, embragues dobles en seco o húmedos, distribución, accionamiento auxiliar…las principales reparaciones de transmisión, motor y chasis forman parte de la gama de Schaeffler para la posventa…siempre con calidad OE. También hemos contado cómo Schaeffler contribuye a reducir el impacto de la movilidad, tal y como te adelantamos en este post dedicado a las principales tendencias en materia de electrificación.
En esta ocasión, os vamos a explicar cómo Schaeffler aspira a transformarse en una empresa climáticamente neutra a partir del año 2040, es decir, va a eliminar el impacto de su actividad en materia de emisiones de CO2. Para alcanzar estos objetivos, la compañía se centrará en medidas de reducción y, solo cuando las emisiones sean inevitables, éstas se neutralizarán mediante la compensación de carbono llevando a cabo otras acciones. Esta ambiciosa estrategia representa la contribución de Schaeffler a la consecución de los objetivos del Acuerdo Climático de París. Pero, ¿por qué es tan importante?
Como proveedor global de la industria y la automoción, la transformación de la movilidad resulta fundamental para Schaeffler. El objetivo alcanzado en París fue impedir que la temperatura media subiera más de 1.5 grados centígrados, una meta que solo puede lograrse si se desarrollan campos como la movilidad eléctrica, la producción de energía regenerativa o la producción y el uso de hidrógeno. Fruto de este compromiso, el Grupo Schaeffler firmó este pacto mundial por el medioambiente, y fue elegido como uno de los «50 líderes en sostenibilidad y clima» por las Naciones Unidas en abril de 2021.
Primeros objetivos ya cumplidos

Los objetivos son muy ambiciosos, y el trabajo para alcanzarlos ya ha comenzado. Desde 2020, el 100 por ciento de la electricidad comprada para todas las plantas de producción en Alemania proviene de fuentes renovables. Solo esta medida permitió evitar la emisión de unas 260.000 toneladas métricas de CO2 el año pasado. Para 2024, las sedes de Schaeffler en todo el mundo comprarán electricidad generada a partir de fuentes 100 % renovables. Otro objetivo es lograr un ahorro de 100 gigavatios hora aplicando medidas de eficiencia energética, equivalentes al consumo de energía anual de 28,500 hogares de tres personas en Alemania. En 2020, ya se había alcanzado un ahorro anual de más de 27 gigavatios hora. Se trata de medidas que en solo dos años han permitido que la etiqueta energética de Schaeffler haya pasado de una D a una A.
Medidas para una empresa climáticamente neutra

Lograr la descarbonización del Grupo Schaeffler para 2040 es una prioridad. Pero este ambicioso objetivo implica un enorme esfuerzo a todos los niveles. Es necesario llevar a cabo medidas específicas para todas las divisiones, regiones y funciones no solo de la empresa, sino también de la cadena de suministro al completo. Para ello, se debe registrar y gestionar el efecto sobre el clima de todos los pasos individuales dentro de cada proceso. Se trata de una estrategia que, junto con la apuesta por la nueva movilidad, reforzará la posición de Schaeffler como proveedor de referencia en la industria del automóvil.