¿Cuáles son los factores clave para el futuro del taller mecánico? ¿Qué tendencias marcarán los próximos años del mercado de la posventa? Se trata sin duda de preguntas habituales para cualquier profesional del sector, preguntas para las que no hay una respuesta sencilla. Sin embargo, es importante conocer aquellos factores que toman protagonismo en cada momento o que pasan desapercibidos pese a su importancia. En este nuevo post del Blog del Taller Mecánico, vamos a hablar de algunos de ellos. Por cierto, si el futuro del taller es un tema de tu interés, no dejes de leer otros contenidos como los posts dedicados a innovaciones como la asistencia remota o a presentar los resultados de la encuesta «el taller mira al futuro», en la que miles de profesionales como tú valoran su posición de cara a los retos que vienen.
Como decíamos, el futuro del taller mecánico depende de numerosos factores, muchos de ellos cambiantes, incluso dependientes de otros sectores y tendencias, como el consumo energético, la legislación o el propio comportamiento del consumidor. Pero podemos encontrar varias certezas, y una de ellas es que los fabricantes de componentes como Schaeffler juegan un papel clave para el taller. Llevan años formando parte de los cambios que atraviesa la movilidad, desde la propia creación de nuevos conceptos de propulsión hasta soluciones de mantenimiento creadas especialmente para la posventa. Por eso, para el taller independiente, apostar por Schaeffler y sus marcas LuK, INA y FAG representa una garantía de futuro. Y ahora, vamos a seguir adelante analizando estas tendencias clave para el futuro del taller.

1. Atención a la edad del parque
En la actualidad un número creciente de vehículos se encuentra en el grupo de edad de entre 7 y 12 años, una franja de edad especialmente interesante para la posventa independiente. Esta importante oportunidad de negocio lo es aún más si tenemos en cuenta el nivel tecnológico de estos vehículos, que requieren reparaciones y operaciones de mantenimiento cada vez más cualificadas. La buena noticia es que, gracias a la gama de LuK, INA y FAG, el profesional tiene a su alcance soluciones de mantenimiento avanzadas que le permiten reparar, por ejemplo, una caja de cambios o sustituir un embrague doble en seco o húmedo.
2. La importancia de los datos actualizados
La disponibilidad de información actualizada es una necesidad para el taller. La llegada de nuevos vehículos y tecnologías es cada vez más importante, y es necesario disponer de datos actuales que permitan acometer reparaciones profesionales. Esta importante necesidad está cubierta gracias a CARUSO, la plataforma central conecta a la industria con la posventa independiente, con el objetivo de impulsar un acceso libre a los datos de los vehículos. CARUSO es una iniciativa de los principales actores de la industria, y cuenta con la participación de Schaeffler Automotive Aftermarket .
3. La formación que nunca se detiene
No hay duda de que una formación implica reparaciones mejores y más profesionales. Los acontecimientos de los últimos años han supuesto un importante giro hacia la formación online. Este nuevo formato ha ampliado el acceso de los profesionales a los cursos, multiplicando la asistencia y facilitando la conciliación de trabajo y formación. Por ejemplo, solo en 2020 más de 13.000 profesionales participaron en los 250 cursos online impartidos por los técnicos de REPXPERT en toda Europa.

4. La nube para el taller
La nube es un complejo ecosistema de servidores que permite suministrar un gran volumen de datos y contenidos, gracias a su eficiente concepto de almacenaje. Para la los profesionales de la posventa, se ha convertido en la herramienta central para la interacción digital y el acceso a información. El portal REPXPERT es la nube especializada que contiene información acerca de los cerca de 20.000 productos de Schaeffler, así como documentación técnica en todo tipo de formatos. Se trata de una fuente con datos actualizados diariamente, accesible desde ordenadores o smartphones y gratuita.

5. El poder del QR
Ahora todos los componentes y soluciones de mantenimiento de las marcas LuK, INA y FAG incluyen el nuevo Schaeffler OneCode . Se trata de un código individual presente en cada embalaje que permite, tras una captura con la cámara del smartphone, acceder a información, comprobar la autenticidad de la pieza o canjear los puntos de bonificación.