El futuro del taller asoma a la puerta. Estamos inmersos en la transformación de la movilidad, un proceso que muy pronto será patente en el taller. Ahora más que nunca, es importante confiar en proveedores que forman parte del desarrollo tecnológico. Proveedores que ofrezcan al mercado de la posventa los servicios y soluciones que les permitan reparar los nuevos conceptos de movilidad que llegan al taller. En este entorno cambiante, Schaeffler da un paso adelante como un proveedor de futuro decidido a acompañar al taller independiente en este proceso. En este nuevo post de REPXERT, el Blog del Taller Mecánico, te damos 5 razones para afrontar el futuro del taller junto a LuK, INA y FAG.

1. Lleva décadas innovando
Schaeffler forma parte de la industria del automóvil desde sus inicios. A lo largo de décadas, ha sido protagonista del desarrollo de tecnologías de transmisión, motor y chasis. Tecnologías como el volante bimasa, que jugó un papel protagonista en la popularización de las mecánicas diesel de inyección directa desde finales de los años 80 del siglo pasado, sin olvidar la polea libre del alternador o los rodamientos de ranuras radiales, por citar algunos ejemplos. Con esta experiencia a sus espaldas, Schaeffler asume el reto de la nueva movilidad formando parte de ella desde sus inicios, como ya está demostrando con su participación clave en los nuevos conceptos de vehículos libres de emisiones

2. Schaeffler es movilidad eléctrica
Schaeffler ya es proveedor de movilidad eléctrica para los principales constructores de automóviles. Su gama de sistemas de propulsión eléctricos van desde los 48 a los 800 voltios, con potencias de 15 a 300 kW. Es decir, cubre todas las necesidades de la industria, desde la hibridación suave hasta conceptos para vehículos 100% eléctricos. Estatores, módulos híbridos, transmisiones híbridas, ejes eléctricos…Schaeffler ofrece una solución para cada concepto de vehículo. Si quieres saber más, no te pierdas este post.

3. Sus soluciones de mantenimiento para híbridos ya están disponibles
Las innovaciones que están transformado la movilidad son cada vez más numerosas. Se trata de sistemas y componentes que, tras ser adoptados por la industria, terminan por llegar al taller independiente. Schaeffler, bajo su marca especialista en motores INA, ya ha lanzado su primera solución de mantenimiento para el sistema auxiliar. INA FEAD KIT de 48 voltios ya se encuentra disponible para el Renault Scénic y el Mégane dCi 110 Hybrid Assist. Incluye la correa acanalada , poleas y tensores, así como todos los accesorios necesarios. Además, bajo su marca FAG, ofrece componentes para el chasis del 85% de los modelos híbridos del mercado. Descubre más aquí.

4. Apuesta por la pila de combustible
Muchos habréis oído hablar de los vehículos propulsados por hidrogeno. Se trata de vehículos eléctricos que, repostando hidrógeno, son capaces de generar y almacenar energía eléctrica. La pila de combustible juega un papel clave en este proceso representa uno de los objetivos de futuro de Schaeffler. Descubre en este post cómo funciona la pila de combustible.

5. Es líder en servicios digitales
Muchos de los componentes y soluciones de mantenimiento de Schaeffler para la posventa suponen un reto para el profesional. Y este reto será aun mayor con la incorporación de nuevas tecnologías de movilidad. Disponer de las herramientas y el conocimiento adecuados para aprovechar esta nueva oportunidad de negocio es una necesidad para el taller. Con su marca de servicios REPXPERT, Schaeffler ofrece la mayor oferta de conocimiento especializado, desde videos tutoriales y manuales técnicos a formación o buscador de piezas. Y todo ello en un entorno digital de fácil acceso, desde la web www.repxpert.es o la nueva APP.