Según las estimaciones, en el año 2050 dos tercios de la población mundial vivirá en ciudades. Esta concentración cambiará el modo en el que las personas y mercancías se desplazan por la ciudad. Ante esta realidad, Schaeffler ha dirigido su mirada innovadora en el desarrollo de un vehículo, un coche robot, capaz de desplazarse de modo autónomo. Denominado Schaeffler Mover, destaca porque tanto el propulsor como la transmisión van alojados en cada cubo de rueda, lo que le permite ofrecer unos niveles de maniobrabilidad y habitabilidad desconocidos hasta ahora.
Hay ocasiones en las que plantear las cosas de un modo diferente proporciona resultados sorprendentes. Este es el caso del E-Wheel Drive, un proyecto creado por Schaeffler para integrar un motor eléctrico en el interior del cubo de rueda. Años más tarde de su puesta en marcha, esta ingeniosa solución ha derivado en el Intelligent Corner Module (módulo inteligente de esquina), un módulo compacto en que se integran la rueda con su propulsor y la suspensión, incluyendo el actuador para la dirección electromecánica. Gracias a su diseño, que permite giros de hasta 90 grados, una plataforma equipada con cuatro módulos se convierte en un vehículo capaz de maniobrar con gran agilidad en las ciudades y con una habitabilidad máxima.

Cada uno de los cuatro motores eléctricos del módulo de rueda proporcionan una potencia continua de 13 kilovatios y una potencia máxima limitada de 25 kilovatios. Este nuevo concepto representa la base perfecta para un vehículo automatizado (coche robot) de uso urbano. Combinando el control de estabilidad, la vectorización del par, y la dirección a las cuatro ruedas, el Schaeffler Mover gira de un modo imperceptible para los ocupantes. En este video podéis ver el Schaeffler Mover en acción:
Múltiples variables
Con los propulsores en las ruedas y la batería y los grupos auxiliares en el suelo, este vehículo puede adoptar diferentes variantes gracias a su diseño modular. La estructura superior, que puede separarse rápidamente de la plataforma, es la que determina si es un vehículo destinado al transporte de personas o mercancías, por ejemplo. Actualmente, Schaeffler está desarrollando la tecnología de conducción robotizada Space Drive, que muy pronto servirá para que el Schaeffler Mover se desplace con agilidad por las congestionadas ciudades del mundo. Un sistema capaz de ver, oír y procesar toda la información del entorno para lograr una conducción 100% libre de intervención humana. Ha comenzado la cuenta atrás para el coche robot.
