Que Schaeffler es una compañía que apuesta por el futuro de la movilidad es una afirmación que hemos mostrado en muchas ocasiones en este mismo blog: nuevos conceptos de propulsión eléctrica, tecnologías para la movilidad autónoma, electrificación de las carreras de coches más populares…
Sin embargo, el concepto del que vamos a hablar en este post representa un paso más en la búsqueda de mejores formas de transportar personas y mercancías. DEX, es el proyecto de robot móvil autónomo desarrollado por Schaeffler, galardonado recientemente con el premio Red Dot: Best of the Best en la categoría de Concepto de Diseño. Red Dot es uno de los de los mayores concursos de diseño del mundo.

Máxima agilidad
Diseñado específicamente para navegar por las fábricas del futuro, la forma de DEX transmiten una sensación de agilidad y robustez. Se trata de un concepto que utiliza señales visuales del diseño de automóviles con superficies angulares. Su plataforma plana está diseñada para permitir el montaje modular de diversos accesorios que complementan sus capacidades y proporcionan una mayor flexibilidad. Las patas extensibles bidireccionales permiten a DEX subir pendientes y atravesar terrenos diversos. Al recibir la carga, la plataforma se autonivela con extraordinaria facilidad.
DEX destaca por su agilidad para desplazarse por terrenos inexplorados, una tarea que la mayoría de los robots con ruedas son incapaces de realizar. Con su dirección de 360 grados en las ruedas, DEX tiene la capacidad de moverse con libertad y alcanzar espacios reducidos. Un anillo de LEDs en la parte superior comunica, mediante un patrón de luces las intenciones de movimiento, lo que permite un manejo sencillo y un cómodo uso compartido del espacio.
DEX entiende perfectamente la comunicación verbal y no verbal. Con otros robots, trabaja de forma colectiva para reducir el esfuerzo de los trabajadores. Cuando está en modo gestual, DEX responde automáticamente cuando un usuario se pone delante de él y está preparado para recibir órdenes.
DEX también puede controlarse mediante gestos de la mano y comandos de voz, lo que facilita la interacción con los robots. Gracias a conceptos como DEX, dentro de unos años será posible optimizar el movimiento de mercancías o piezas pesadas en plantas de producción, almacenes y, por qué no, en talleres.

Colaboración con científicos y académicos
Este proyecto de investigación forma parte del programa Schaeffler Hub for Advanced Research
(SHARE) de Schaeffler, que comprende una red global de investigación con las principales universidades. Es fruto de la estrecha cooperación entre los empleados de Schaeffler, los científicos y los académicos a través de la investigación aplicada para transferir los conocimientos de la investigación a las actividades de desarrollo de productos. DEX también se diseñó en colaboración con Orcadesign Consultants Pte. Ltd.