La transformación de la movilidad ya ha comenzado, y Schaeffler está decidido a ser protagonista en la era del motor eléctrico. Esta tecnología ha resurgido como la mejor alternativa a los motores de combustión interna. Por este motivo, Schaeffler ha iniciado la puesta en marcha de la producción en serie de motores eléctricos en diversas partes del mundo, un proceso que culminará en 2021 tras años de desarrollo. La gama de motores eléctricos abarca un rango de tensión de entre 48 y 800 V y los niveles de potencia de 15 a más de 300 kW.
Este amplio abanico introduce directamente a Schaeffler en el complejo panorama de la electrificación., en el que conviven diferentes tecnologías y plataformas; desde los módulos para la hibridación suave de 48 voltios a ejes eléctricos, muy pronto veremos un propulsor Schaeffler en todo tipo de vehículos.
En este post de REPXPERT, el Blog de Taller mecánico te proponemos acertarte a este componente de la mano de Schaeffler con 5 puntos clave. Suscríbete para no perderte ninguno de nuestros posts.

1. Especialista en estatores
Uno de los pasos que ha dado Schaeffler para alcanzar la autonomía completa en la industrialización de los motores eléctricos, ha sido la adquisición de la especializada en estatores Elmotec Statomat. Schaeffler aúna así su amplia experiencia en las complejas tecnologías de bobinado, garantizando unos tiempos de desarrollo cortos y los procesos más eficientes en la producción motores eléctricos.

2. Módulos híbridos
Una muestra de la capacidad tecnológica de Schaeffler en movilidad eléctrica es la familia de motores eléctricos para módulos híbridos P2. Este tipo de motores tiene el sistema de embrague integrado dentro del rotor y es extremadamente compacto, y requieren un espacio de instalación extremadamente pequeño, por lo que es muy sencillo integrarlos en plataformas existentes. Schaeffler dispone tanto de motores de 48 V para hibridación suave como de alta tensión, con potencias que van desde los 15 a los 120 kW.

3. Transmisiones híbridas
La velocidad de giro de los motores eléctricos es mucho más elevada que la de los motores de combustión interna. El conocimiento de Schaeffler en materia de transmisiones resulta vital para lograr regímenes de giro adecuados en poco espacio. Si bien en los híbridos de alta tensión se dispone de más espacio axial, Schaeffler ha desarrollado un propulsor que proporciona 125 Kw y un par de 310 Nm. Con un grosor de solo 137 mm.

4. Ejes eléctricos
La oferta se completa con una gama de motores eléctricos para el accionamiento de ejes eléctricos. Schaeffler ya fue pionero con el desarrollo de la transmisión eléctrica del innovador Audi E-Tron (Link a post), vehículo que ha puesto de manifiesto lo acertado de esta configuración. Este tipo de motores cubre las gamas de alta tensión 2 (400 V) y 3 (800 V), con potencias de entre 100 kW y 300 kW.

5. Soluciones de mantenimiento
Con la introducción de cada nuevo sistema y componente en primer equipo, los ingenieros de Schaeffler comienza a desarrollar soluciones de mantenimiento especialmente pensadas para la posventa independiente. Al igual que ha sucedido con otras innovaciones, ya está disponible en el mercado INA FEAD KIT 48 V, para el mantenimiento del sistema auxiliar en híbridos suaves. Este hito marca el primer paso hacia una transición que ya ha comenzado y que se implantará gradualmente a lo largo de los próximos años.
Esperamos que te haya gustado este post. Suscríbete, para no perderte ninguno de los temas de REPXPERT, el Blog del Taller Mecánico.