En la crisis actual provocada por el coronavirus todos dependemos de aquellos que mantienen el mundo en funcionamiento. Los servicios básicos como los de atención sanitaria o los de distribución de alimentos necesitan movilidad. Los profesionales de la reparación pueden jugar un papel clave en este sentido, y contribuir a reducir el número de contagios de coronavirus.
Puede que tu taller está cerrado por enfermedad de los empleados o bien por orden de las autoridades. En ese caso, te animamos a utilizar tu tiempo para mejorar tus conocimientos técnicos navegando por nuestro portal online REPXPERT o poniéndote en contacto con nosotros en relación con dudas o detalles que desees conocer. Recuerda que mientras duran las medidas de confinamiento, desde Schaeffler, estamos a tu servicio a través de todas las soluciones digitales de REPXPERT.

Si por el contrario, tu taller continua prestando servicio, te recordamos que la crisis del coronavirus afecta a todas las aspectos de la vida pública, y los talleres no están exentos. Además de las conocidas medidas de protección de la Organización Mundial de la Salud y las autoridades nacionales, el equipo REPXPERT ha recopilado algunas instrucciones más de higiene para trabajar en un taller. En este post te damos algunas pistas para continuar trabajando de manera segura e higiénica en el automóvil al tiempo que proteges a tus clientes.
Normas para protegerte a ti y a tus clientes del coronavirus

1. Limpia el vehículo
Nada más entrar el taller debes limpiar el vehículo. Principalmente debes tener en cuenta las superficies del automóvil que se tocan con mayor frecuencia (por ejemplo, pantalla táctil, controles del volante y consola central, botones eléctricos de las ventanas, etc.). La llave del automóvil tampoco debe olvidarse. También presta atención a las áreas menos notables, como las manijas de las puertas y el espejo retrovisor. Por lo general, el jabón normal o el líquido para lavar son suficientes para destruir la estructura de los virus. Para el interior, también son apropiados los limpiadores especiales de interiores que limpian suavemente las superficies.

2. Apaga la ventilación
Antes de arrancar el vehículo, debes asegurarte de apagar la ventilación, para evitar que el contenido del circuito de aire circule por el interior del automóvil.

3. Usa film de plástico
El volante y la palanca de cambios se pueden envolver en film de plástico para proporcionar protección adicional durante el trabajo o las pruebas de conducción.

4. Trabaja con guantes
El trabajo en el vehículo solo se puede realizar con la protección adecuada para las manos. Una gran proporción de los gérmenes se encuentran en las manos, por lo que es importante protegerlos de la mejor manera posible. Usar guantes reduce el riesgo de infección.

5. Mantén la distancia
Al igual que en la vida cotidiana, lo mismo se aplica en el taller: al menos 1,50 m de distancia de colegas y clientes. Es posible que ya estén infectados con el virus, incluso si no muestran síntomas. Esto reduce tu riesgo de infección.

6. Instala paneles de plexiglás
Muchos comercios los están instalando en el mostrador de recepción. Ayudan a mantener la distancia necesaria, por ejemplo, cuando hablas con los clientes. Es una forma eficaz de prevenir la propagación del virus.

7. Reduce el contacto con los clientes
Tus contactos con los clientes deben reducirse al mínimo. Si implementas un servicio de recogida y entrega de vehículos reducirás la cantidad de puntos de contacto y, por lo tanto, el riesgo de infección.

8. Reduce el número de clientes en espera
Al programar citas, asegúrate de evitar que coincidan, para que no se acumule gente en las zonas de espera.

9. Limpia tus instalaciones regularmente
Es particularmente importante limpiar minuciosamente objetos como las manijas de las puertas, el mostrador de recepción, los bolígrafos, las tarjetas de visita, los respaldos de las sillas, las cafeteras y otros objetos con los que se contacta con frecuencia durante el trato con los clientes. Esto también se aplica a todas las instalaciones utilizadas por el personal del taller.

10. Retira las revistas del área de espera
Es un pequeño detalle, pero se trata de otra zona donde los virus podrían sobrevivir durante varios días.

11. Evita las pruebas de conducción con clientes
En el interior del vehículo, la distancia mínima de 1,50 m no se puede mantener, por lo que no son recomendables.

12. Promueve el pago con tarjeta
Si es posible, detén el pago en efectivo temporalmente. Avisa a tus clientes con antelación para evitar incidencias.

13. Coloca toallas de papel
Lavarse las manos con frecuencia es uno de los mejores modos de luchar contra el virus. Facilita toallas de papel para el secado de las manos.