La asistencia técnica es sin duda uno de los servicios más demandados por los profesionales de la mecánica. REPXPERT, recibe cada año miles de llamadas y correos electrónicos trasladando dudas a los técnicos. En muchos casos resulta sencillo dar respuesta a las necesidades que se plantean, pero en las reparaciones más complejas, la cosa cambia…salvo que intervenga la asistencia remota.
La última edición de la feria Automechanika DIGITAL PLUS, ha sido el evento elegido para que los talleres tomen contacto, por primera vez, con la asistencia remota de Schaeffler, un innovador concepto que permite ofrecer ayuda a distancia interactuando en directo con el taller, lo que multiplica su eficacia. Antes de mostrártelo, te invitamos a visitar otros contenidos relacionados con las tendencias que ya están marcando el futuro del taller, como los cambios que trae la digitalización o a todo lo que necesitas saber sobre el coche híbrido. Y ahora, vamos a por el post.
Asistencia en las averías más complejas
Imagina que acudes al servicio de asistencia porque oyes un ruido en el motor que no eres capaz de identificar, o tienes dudas sobre la posición de unos tornillos. ¿Cómo le explicas esos detalles y matices al servicio de asistencia? ¿Y si la respuesta no resuelve completamente el problema? No hay duda de que cuanto más complejo es el procedimiento, más necesario es tener una comunicación clara y fluida, que permita a mecánico y técnico comunicarse con fluidez e incluso compartir imágenes. Y es precisamente en este punto cuando aparece la asistencia remota al rescate, un concepto que lleva ya unos años siendo desarrollado por el equipo de REPXPERT.
Desarrollando una nueva herramienta

El desarrollo de la tecnología de asistencia remota se ha abordado desde varios conceptos. El equipo de técnicos encargado de su desarrollo ha empleado desde herramientas populares como WhatsApp, que permite utilizar fotos, vídeos y realizar videollamadas, hasta aplicaciones más complejas que empleaban gafas de realidad virtural (VR) o visores holográficos. Con todas las opciones en la mano, estaba claro que la solución final debía ser práctica y adecuada para el día a día en el taller. Además, no debía implicar una inversión extra, sino más bien emplear elementos habituales como tablets o smartphones. Con estas premisas, el equipo de REPXPERT ha desarrollado un innovador concepto de asistencia remota que muy pronto estará disponible.
¿Cómo funciona?
Todo comienza cuando el taller se pone en contacto con el servicio técnico REPXPERT través de las líneas de comunicación directa habituales. Si el técnico de servicio determina que el asunto no se puede tratar por teléfono o correo electrónico, envía al taller un código QR que le permite iniciar una reunión de Microsoft Teams de forma gratuita. Ya sea empleando un teléfono o una tablet con una conexión estándar, tanto las imágenes como el sonido se transmiten en tiempo real. De este modo, el técnico puede escuchar ese ruido no identificado o ver la posición de cada pieza y accesorio, lo que simplifica el proceso de diagnóstico. Además, si es necesario, el técnico puede añadir marcas o indicaciones en la pantalla, de modo que las instrucciones se reciben con gran claridad.
Se trata por tanto de una solución que cualquier taller puede utilizar, sin ningún tipo de barrera o limitación técnica más allá de la conexión a Internet. Además, funciona en todo tipo de dispositivos iOS y Android. El primer mercado en el que se pondrá en marcha la asistencia remota será el europeo. Aún en periodo de pruebas, se espera que esté disponible muy pronto, si bien aún no hay una fecha prevista de lanzamiento. De lo que no hay duda es que será una importante incorporación a la oferta de servicios de REPXPERT, que también llegará a la App para una mayor facilidad de uso.