Estamos atravesando un periodo marcado por dos grandes tendencias: la digitalización y la movilidad del futuro. El taller independiente no es ajeno a estos retos, que representan sin duda importantes oportunidades de negocio para el futuro. Aunque parece pronto para ver con claridad hacia dónde nos dirigimos, ha llegado la hora de mirar hacia delante, y anticipar qué circunstancias marcarán el futuro de tu taller.
Y es que parece evidente que tu día a día experimentará profundos cambios en unos años. Unos cambios marcados por tres grandes factores: la creciente complejidad de vehículos, componentes y reparaciones, la necesidad de disponer de información para ofrecer un servicio de calidad y, en tercer lugar, el papel del cliente.
En este nuevo post de REPXPERT, el Blog del Taller Mecánico, vamos a analizar estos factores para, a continuación, plantear cuáles son los pasos a seguir para aprovechar las oportunidades que ofrece este nuevo entorno. Si te interesa saber más sobre el futuro del taller, te recomendamos que eches un vistazo a este post en el que analizamos los cambios que trae la digitalización.
Y antes de continuar, no olvides suscribirte a REPXPERT, el Blog del Taller Mecánico, para no perderte ninguna de nuestras publicaciones y tener acceso a contenidos exclusivos. Vamos a por el post.
1. La formación será parte del día a día

La transición del motor de combustión al motor eléctrico es la gran protagonista del cambio. Sin embargo, este no es el único elemento al que debemos prestar atención. En los automóviles actuales, son cada vez más los sensores y piezas controlados electrónicamente que requieren conocimientos específicos. Además, las numerosas tecnologías que conviven en el mercado implican que la instalación de un recambio puede variar mucho de un coche a otro, lo que multiplica la posibilidad de incurrir en un fallo.
Otro detalle a tener en cuenta es el de los materiales: aluminio, magnesio, carbono, plástico… cada uno de ellos requiere una manipulación específica a la hora, por ejemplo, de apretar un tornillo sin producir daños indeseados.
Y es que no hay duda de que cada vez son necesarios más conocimientos específicos, y de que estos deben adquirirse de manera continua. El reto para el profesional pasa por cubrir esa necesidad de formación sin que se resienta la intensa jornada laboral. ¿Cómo es eso posible? La respuesta está en las nuevas posibilidades formativas que ofrece el entorno digital y que están siendo cada vez mejor aceptadas por el conjunto de los talleres. En España y Portugal, durante 2021, nada menos que cientos de talleres asistieron a alguna de las formaciones en línea impartidas por los técnicos de REPXPERT, una cifra aún mayor si añadimos los visionados posteriores de los distintos cursos.
2. Información, información, información

El siguiente punto clave en el que nos detenemos en este análisis entra en juego tan pronto comienza el trabajo. Una cosa es conocer el procedimiento y la tecnología y otra bien distinta es disponer de todos los datos específicos de cada reparación: Pares de apriete, ángulos de giro, comprobaciones… toda esta información debe estar disponible para garantizar una instalación profesional.
Es más, todos estos procedimientos deberían poder registrarse de algún modo, dejando evidencia de que el profesional ha actuado de acuerdo a lo establecido. ¿Imagináis que los talleres independientes del futuro emplean llaves dinamométricas digitales que registran todos los pares de apriete? ¿O herramientas que se ajustan automáticamente según los parámetros que envía el ordenador y documentan cada paso? Puede parecer algo muy lejano, pero pocos saben que este tipo de procedimientos hace tiempo que se emplean en la fabricación de automóviles.
3. Unos datos sobre lo que esperan los clientes en el taller del futuro

El tercer aspecto relacionado con la digitalización que deben tener en cuenta los talleres es la expectativa de los clientes. Es decir, ¿Qué esperan nuestros clientes de nosotros en el futuro? ¿Cómo creen que debemos aprovechar las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías? Los talleres oficiales nos dan una pista de hacia dónde dirigirnos: Ya emplean herramientas digitales para recordar a los clientes que deben hacer una revisión de su coche o cambiar las ruedas, es decir, mejoran la experiencia del cliente.
Cabe pensar que, antes o después, los conductores exigirán lo mismo a su taller independiente de confianza. De hecho, más bien antes, tal y como indican los últimos estudios de mercado, como el realizado en 2020 por Dekra y denominado «La digitalización en el sector de la posventa»: al 61% de los automovilistas encuestados les gustaría estar al día sobre el estado de su reparación por vía digital. Es el mismo porcentaje que desearía concertar sus citas a través de Internet. Cerca del 50% también querría poder estar informado del mismo modo de los intervalos de mantenimiento de su vehículo, de las citas y del estado de los trabajos.
Otros datos relevantes de este estudio son que el 37% de los encuestados cree que sería útil disponer de un chat en línea para dudas urgentes, y casi un 25% quería además poder ver su reparación en directo desde su ordenador o su smartphone. desearía poder mirar por encima del hombro del empleado del taller durante las reparaciones en línea. En cuanto a una App de su taller, si en 2017 era algo que deseaba un 38%, en 2020 sube hasta el 43%.
4. Los pasos a seguir
No hay duda de que la era digital es una realidad para los talleres independientes. Ha llegado la hora de establecer un rumbo y definir objetivos ambiciosos pero realistas. Aquí tienes tres ideas:

– Valora el potencial de digitalización de la gestión de clientes y de las acciones de marketing, tal vez te ayude echar un vistazo a este post en el que te hablamos de cómo sacar partido a las redes sociales del taller.

– Explora caminos para mejorar los procesos automáticos internos, los requisitos de formación y la garantía de calidad. Respecto a la formación, recuerda que en REPXPERT tienes a tu disposición todos los cursos online que han realizado nuestros técnicos para que puedas verlos en cualquier momento.

Y, para terminar, mantente atento a las soluciones que te ofrece el mercado, no intentes recorrer este camino en solitario. Fabricantes como Schaeffler te proporcionan numerosas soluciones que te ayudarán en el camino. Además de la oferta formativa, su marca de servicios REPXPERT pone a tu disposición valiosos recursos, desde información detallada de productos y procedimientos de reparación hasta datos como pares de apriete o manuales de reparación TecRmi.